Planeo Hoy
Muestra un espectro amplio de actores públicos, privados, y sociales que participan en la construcción de ciudades y regiones, desde diversas aristas y perfiles, y donde su opinión y/o perspectiva es considerada un aporte a la discusión territorial.
ENTREVISTA A GEORGINA ISUNZA: “LA CRISIS DE MOVILIDAD AFECTA A TODOS, PERO NO POR IGUAL”
Entrevista a Mariano Puga: «Para mi el determinante de la pobreza era el espacio»
Ver artículoENTREVISTA A KARINA Leitão: «ESOS ASENTAMIENTOS QUE CONFORMAN “LO INFORMAL” NO SON LUGARES SIN FORMA, NO SON LUGARES SIN REGLAS»
Entrevista a Alexis Castillo: «La Ley Cholito no es un avance, es un tremendo retroceso, … Hay que hacer una ley que ataque directamente el abandono; que persiga, encuentre y sancione el abandono»
Entrevista a Cristian Bonacic: «Con la legislación actual se pone en peligro la calidad de vida, la salud pública, se generan daños ambientales y económicos de gran cuantía a lo largo del país»
con una adecuada protección de esta especie debería ser posible ver cóndores sobrevolando la ciudad de Santiago en el futuro
Entrevista a Alfredo Joignant: “No debe ser motivo de sorpresa que ciertos lugares de memoria provoquen molestia”
Entrevista a Elizabeth Subercaseaux: «La memoria no tiene que ver con el revanchismo ni con el rencor, sino con la superación de los pueblos «
amente nada de lo que hubo en la década de los cincuenta, los barrios tienen otro rostro, los barrios pobres han mejorado de manera notable y en los barrios ricos se han destruido casonas antiguas, coloniales o de los años cincuenta, plazas y parques para levantar cientos de miles de edificios de departamentos, unos más lujosos que otros dependiendo de cuán cerca esté el barrio de la cordillera
Entrevista a Alejandro «Mono» Gonzalez: «En las poblaciones hay drogas y violencia, pero cuando llega el muralismo y el arte, se construye paz»
Ver artículoEntrevista a Julián Sobrino Simal: «Ya no entendemos los paisajes sólo como una transformación morfológica y, por tanto material»
Pía Acevedo