Última Edición

La ciudad como
DERECHO

Planeo N°56

 

Aunque ya son más de 50 años desde la publicación de El derecho a la ciudad, que busca recuperar el sentido de la ciudad y posibilitar la construcción de la vida colectiva. PLANEO 56 presenta reflexiones para repensar el derecho a la ciudad en los distintos lugares de Latinoamérica y el mundo, desde la sustentabilidad, el medio ambiente, el patrimonio, la democracia, el cambio climático, los saberes indígenas, miradas profesionales y políticas.

 

Conoce más
Conoce más

Número Anterior

Territorios
Ferroviarios

PLANEO N° 55

El transporte ferroviario, tanto de carga como pasajeros, ha sido desde sus inicios vital, funcional y transformador en diversas regiones del mundo. Las vías férreas han impactado en la conectividad de los territorios, mientras que los trenes son portadores de patrimonio, origen de innumerables asentamientos , facilitadores de intercambios y potenciadores del desarrollo regional a través de sus ramales.

Conoce más
Conoce más

Planeo
11 años

Con 11 años de trayectoria, la Revista Planeo se ha consolidado como una plataforma de reflexión y discusión en distintos formatos.

Conoce más
Conoce más

Planeo
Hoy

Nos enfocamos en la contingencia y en temas diversos vinculados a la ciudad y el territorio, siendo una plataforma de expresión y opinión abierta

Conoce más
Conoce más

01.

Planeo
Hoy

Edición Actual: PLANEO 56

La ciudad como derecho

Este número aborda reflexiones que permiten repensar el derecho a la ciudad en los distintos lugares de Latinoamérica y el mundo, desde la sustentabilidad, el medio ambiente, el patrimonio, la democracia, el cambio climático, los saberes indígenas, miradas profesionales y políticas.

| Actores |

Entrevista a Anaclaudia Rossbach, Directora para América Latina y el caribe en el Lincoln Institute of Land Policy

Conoce más

| Actores |

Entrevista a Luis Enrique Longhi Traverso, Arquitecto, Escenógrafo y Museógrafo peruano

Conoce más

| Actores |

Entrevista a Alexis Cortés, Sociólogo, miembro de la comisión experta del proceso constitucional de Chile

Conoce más

| Prácticas |

Aproximación a las geografías feministas a partir del derecho a la ciudad. Talleres en las asociaciones vecinales de Valladolid (España)

Conoce más

| Prácticas |

Recuperación de la memoria urbana feminista: Plaza de bolsillo Aurora Feminista

Conoce más

| Reseñas |

Transformación urbana y humana de la ciudad inglesa de Sheffield bajo el relato de la película Full Monty | “Full Monty (1997)”

Conoce más

| Reseñas |

Travesías en las paradas de buses en Chile: Migración, luchas y encuentros en la ciudad | “Un Viaje Espacial» (2019)

Conoce más

| Columnas |

Más allá derecho de la ciudad: hacia la vida buena y la defensa de la comunidad

Conoce más

| Columnas |

Autoconstrucción como bien común

Conoce más

| Columnas |

El derecho a la ciudad justa y resiliente

Conoce más

| Columnas |

Educación y derecho a la ciudad: una propuesta de formación ciudadana

Conoce más

| Columnas |

El derecho a la ciudad frente a la segregación socioespacial. Una reflexión sobre la accesibilidad económica en los centros históricos

Conoce más

| Reseñas |

Derecho a espacios públicos de calidad | “La humanización del espacio urbano: La vida social entre los edificios (2022)”

Conoce más

| Prácticas |

La desregulación de la norma urbana: el último bastión del urbanismo neoliberal en Chile. El caso de la comuna de Ñuñoa en Santiago

Conoce más

02.

Planeo
Academia

Publicación de artículos académicos indexados en Latindex. 
Te invitamos a publicar artículos académicos originales y formar parte de nuestra red de colaboradores.

Ver más

Ensayos Visuales

Destacados

| Trenzando: plataforma de colaboración territorial basada en la puesta en valor del patrimonio ferroviario. |

Revista Planeo Nº 55 | Territorios Ferroviarios| Abril 2023 Trenzando: plataforma de colaboración territorial basada en la puesta en valor del patrimonio ferroviario [Por: Daniela Gutiérrez Crocco, arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Directora de Trenzando; Pablo Alvarado, sociólogo de la Universidad de Chile, Magíster en Biología-Cultural de la Escuela Matríztica y Universidad […]

Conoce más

| Paisajes de Sequía. Respuesta Municipal a contracorriente |

Revista Planeo Nº 53 | Escasez Hídrica y comunidades | Septiembre 2022 Paisajes de Sequía. Respuesta Municipal a contracorriente [Por: Rodrigo Aynol Gallardo, Cientista Político UAH, Mg. en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente IEUT- UC Cecilia Osorio Gonnet, Académica Facultad de Gobierno UCHILE, Dra. Ciencias Políticas y Sociales, Universitat Pompeu Fabra. MSc Social Policy and […]

Conoce más

| Un Contragolpe del punto cero colonial |

Revista Planeo Nº 37  Territorios y Paisajes, Septiembre 2018 [Por Claudio Alvarado Lincopi; Comunidad historia mapuche; Estudiante de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos PUC]   Resumen El paisaje construido como alabanza a la Patria. Una celebración de la historia nacional, hacer espacio para contemplar el devenir de Chile. Es que mirar desde los pies de Pedro de Valdivia […]

Conoce más

| "Bailando con Edificios" |

Revista Planeo Nº 30  Música y Ciudad, Diciembre 2016. [Por Carmen Catán; Arquitecta de la Universidad Mayor y Magíster en Desarrollo Urbano UC] Resumen: La ilustración nace de la lectura de  una entrevista realizada al crítico musical Greil Marcus en agosto del 2014 para el País. El periodista comenta que Frank Zappa dijo que escribir sobre música es […]

Conoce más

Planeo Digital

Todos los números

Aquí encontrarás todas las versiones de nuestra Revista en versión digital. Revisa las últimas tendencias en relación a lo urbano y territorial.

PLANEO 55 | Territorios Ferroviarios| Abril 2023 | PLANEO 55 |
Territorios Ferroviarios
Abril 2023 Ver

PLANEO 54 | Habitar junto al mar | Diciembre 2022 | PLANEO 54 |
Habitar junto al mar
Diciembre 2022 Ver

PLANEO 53 I Escasez hídrica y comunidades I Septiembre 2022 | PLANEO 53 I Escasez hídrica y comunidades I Septiembre 2022 |

Ver

PLANEO 52 I Vivienda en la ciudad | Junio 2022 | PLANEO 52 I Vivienda en la ciudad |
Junio 2022
Ver