Última Edición

Escasez hídrica
y comunidades

Planeo N°53

La crisis climática afecta funcional y multiescalarmente a todas las comunidades del mundo, siendo uno de sus impactos más tangibles y preocupantes la escasez hídrica. El agua, como elemento vital para todo asentamiento humano, sistema productivo local y ecosistema en general, se ha transformado en una preocupación permanente para las comunidades rurales, y esta preocupación se expande hacia los sistemas urbanos.

 

Conoce más
Conoce más

Planeo
10 años

Con 10 años de trayectoria, la Revista Planeo se ha consolidado como una plataforma de reflexión y discusión en distintos formatos.

Conoce más
Conoce más

Planeo
Hoy

Nos enfocamos en la contingencia y en temas diversos vinculados a la ciudad y el territorio, siendo una plataforma de expresión y opinión abierta

Conoce más
Conoce más

01.

Planeo
Hoy

Edición Actual: PLANEO 53 I Escasez hídrica y comunidades I Septiembre 2022

Este número aborda en específico la crisis climática desde una perspectiva sistémica, que ubica a la escasez hídrica como elemento clave en el impacto de esta crisis a nivel de las comunidades.

| Actores |

Entrevista a Claudia Soto: «La actual Constitución tiene una ausencia del concepto de lo rural y del medio ambiente con su complejidad como sustento de vida, de toda actividad económica y de las relaciones humanas entre las personas y su entorno»

Conoce más

| Prácticas |

Enfoque integrado en el diseño participativo de plazoletas de captación de aguas. El proyecto Jardín Central, Renca

Conoce más

| Prácticas |

Evidencias sobre el potencial de la Camanchaca como recurso hídrico en la Caleta de Camarones.

Conoce más

| Actores |

Entrevista a Mayarí Castillo y Consuelo Buskopovic: «La desigualdad en términos de distribución del uso y usufructo del agua en Chile es importante, alrededor del 70% del volumen de agua es usada para la agricultura, y dentro de este sistema, el 1% de los titulares de agua concentra el 79% del volumen total del agua»

Conoce más

| Reseñas |

Escasez hídrica con perspectiva de género

Conoce más

| Columnas |

La crisis hídrica, una respuesta desde las acciones feministas

Conoce más

| Columnas |

Acceso a servicios sanitarios rurales: Una deuda pendiente

Conoce más

02.

Planeo
Academia

Publicación de artículos académicos indexados en Latindex. 
Te invitamos a publicar artículos académicos originales y formar parte de nuestra red de colaboradores.

Ver más

*Destacados

TITULO DE LOS DESTACADOS POR EJEMPLO: LOS MÁS LEÍDOS

| Somos pueblo, somos agua |

Somos pueblo, somos agua | Secas, el río sueña (2021) [Por Natalia Aravena Solís, Geógrafa UdeC, Mg. en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente – IEUT, Estudiante Doctorado en Geografía UC] Documental: Secas, el río sueña (2021) Dirigido por:  Galut Alarcón Participación en Festivales: 28º Festival Internacional de Cine de Valdivia; 15º Festival Internacional de Cine […]

Conoce más

| Entrevista a Mayarí Castillo y Consuelo Buskopovic: "La desigualdad en términos de distribución del uso y usufructo del agua en Chile es importante, alrededor del 70% del volumen de agua es usada para la agricultura, y dentro de este sistema, el 1% de los titulares de agua concentra el 79% del volumen total del agua" |

Revista Planeo Nº 53; Crisis hídrica y comunidades, Septiembre 2022 [Por: Diego Carvajal] Mayarí Castillo es académica del Centro de Economía y Políticas Sociales, Universidad Mayor, Chile. Es Master en Ciencias Sociales por la Facultad de Estudios Latinoamericanos (FLACSO – México) y Doctora en Sociología por la Freie Universität Berlin. Sus áreas de conocimiento son […]

Conoce más

| Evidencias sobre el potencial de la Camanchaca como recurso hídrico en la Caleta de Camarones. |

Evidencias sobre el potencial de la Camanchaca como recurso hídrico en la Caleta de Camarones. Diego Rivera, Constanza Vargas, Francisco Abarca[1][2][3] Resumen La Caleta de Camarones corresponde a una comunidad de alrededor de 30 familias, ubicada en la desembocadura del Río Camarones, al sur de la Región de Arica y Parinacota, con condiciones de vida […]

Conoce más

Planeo Digital

Todos los números

Aquí encontrarás todas las versiones de nuestra Revista en versión digital. Revisa las últimas tendencias en relación a lo urbano y territorial.

PLANEO 53 I Escasez hídrica y comunidades I Septiembre 2022 | PLANEO 53 I Escasez hídrica y comunidades I Septiembre 2022 |

Ver

PLANEO 52 I Vivienda en la ciudad | Junio 2022 | PLANEO 52 I Vivienda en la ciudad |
Junio 2022
Ver

PLANEO 51 I Espacios y trayectorias migrantes | Marzo 2022 | PLANEO 51 I Espacios y trayectorias migrantes |
Marzo 2022
Ver

PLANEO 50 | Fragmentos Urbanos | PLANEO 50 |
Fragmentos Urbanos
Ver