| Actores |
Entrevista a Cristóbal Pineda: «El tren genera mucha expectativas en la ciudadanía»
Conoce más01.
Este número aborda la historia e impacto del ferrocarril en los territorios y asentamientos, así como las posibilidades que sigue abriendo para Latinoamérica
Destacados
Revista Planeo Nº 53 | Escasez Hídrica y comunidades | Septiembre 2022 Paisajes de Sequía. Respuesta Municipal a contracorriente [Por: Rodrigo Aynol Gallardo, Cientista Político UAH, Mg. en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente IEUT- UC Cecilia Osorio Gonnet, Académica Facultad de Gobierno UCHILE, Dra. Ciencias Políticas y Sociales, Universitat Pompeu Fabra. MSc Social Policy and […]
Conoce másRevista Planeo Nº 37 Territorios y Paisajes, Septiembre 2018 [Por Claudio Alvarado Lincopi; Comunidad historia mapuche; Estudiante de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos PUC] Resumen El paisaje construido como alabanza a la Patria. Una celebración de la historia nacional, hacer espacio para contemplar el devenir de Chile. Es que mirar desde los pies de Pedro de Valdivia […]
Conoce másRevista Planeo Nº 30 Música y Ciudad, Diciembre 2016. [Por Carmen Catán; Arquitecta de la Universidad Mayor y Magíster en Desarrollo Urbano UC] Resumen: La ilustración nace de la lectura de una entrevista realizada al crítico musical Greil Marcus en agosto del 2014 para el País. El periodista comenta que Frank Zappa dijo que escribir sobre música es […]
Conoce másRevista Planeo Nº 44 Territorios Gastronómicos; Abril 2020 [Por Alexandra Marie Bobet; Economista. Magister en Urbanismo Universidad de Chile] Resumen: Existe una percepción común para la mayoría de los occidentales sobre el Barrio Chino. Uno imagina arcos tradiciones de paifang y leones dorados, el penacho aromático de especias exóticas, gyozas al vapor y a menudo […]
Conoce másTodos los números
Aquí encontrarás todas las versiones de nuestra Revista en versión digital. Revisa las últimas tendencias en relación a lo urbano y territorial.