Planeo Hoy

Actores

Muestra un espectro amplio de actores públicos, privados, y sociales que participan en la construcción de ciudades y regiones, desde diversas aristas y perfiles, y donde su opinión y/o perspectiva es considerada un aporte a la discusión territorial.

Actores

Entrevista a Walter Brites: «Vinculados a la elite también aparecen otras figuras, (…) que están habilitadas para actuar en el mercado, y para producir ciudad para los sectores de mayor poder económico y político»

[Diego Carvajal]
Ver artículo
Actores

Entrevista a María Luisa Méndez: “Las elites no pueden ser solamente individuos que se destacan, sino personas que están insertas en familias, redes, instituciones”

[Denisse Larracilla]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Amparo Bravo, de Cooperativa Desbordada: “Necesitamos poner la prioridad en las actividades de sostenibilidad de la vida versus las actividades de acumulación”

[Denisse Larracilla]
Ver artículo
Actores

Entrevista Paula Soto: «La dimensión territorial y espacial ha estado un poco desdibujada dentro de la discusión de los cuidados»

[Denisse Larracilla]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Renata Moreno y Ricardo Moreno: Participación ciudadana en la transición energética, el caso de Jamundí en Colombia

[Denisse Larracilla]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Anahí Urquiza: “Tenemos serios problemas de pobreza energética que hacen que la transición energética sea mucho más compleja que en otros países”

[Denisse Larracilla]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Lake Sagaris: “Las juntas de vecinos, como reivindicación histórica del pueblo chileno, pero también como necesidad para el futuro, deberían ser piedra angular de la gestión territorial”

[Denisse Larracilla]
Ver artículo
Actores

Entrevista Maria Christina Fragkou: “Existe una negación de la multinacionalidad del territorio por parte de los gobiernos chilenos, que oscurece las distintas relaciones que tiene la población con el agua”

[Denisse Larracilla]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Alejandra Vives: «La salud general, la carga de enfermedades crónicas, el riesgo de morir por enfermedad, tienen un patrón social y socioeconómico»

[Denisse Larracilla]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Elisa Pozo: «El entorno en donde vivimos tiene la capacidad de prevenir enfermedades y mejorar la salud, así como de empeorarla y de afectarnos de forma negativa»

[Denisse Larracilla]
Ver artículo
Actores

ENTREVISTA A GUÉNOLA CAPRON: «ESTUDIAR LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS URBANOS ES INDISPENSABLE PARA ENTENDER CÓMO LAS CIUDADES FUNCIONAN Y, PARTICULARMENTE CÓMO SON SENSIBLES ANTE LAS CRISIS»

[Denisse Larracilla]
Ver artículo
Actores

ENTREVISTA A JAVIER VERGARA: «CUANDO UNO HACE USO DE LA COMIDA, NO SOLAMENTE COMO UN INSUMO PARA ALIMENTARSE [..] PUEDE ENTREGARTE MUCHAS OPORTUNIDADES, AL MENOS EN EL TEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA CIUDAD»

[Denisse Larracilla]
Ver artículo
Actores

ENTREVISTA A DORIS GONZÁLEZ: «LAS COMUNIDADES Y EL CONOCIMIENTO SITUADO QUE EXISTE AL INTERIOR DE LOS BARRIOS Y LAS POBLACIONES NO ESTÁN SIENDO TOMADOS EN CUENTA Y ESO TIENE UN VALOR QUE ES TREMENDAMENTE RICO EN SABERES Y EN CAPACIDADES»

[Denisse Larracilla]
Ver artículo
Actores

ENTREVISTA A JAVIER RUIZ-TAGLE: «SI UNO QUIERE DETENER LA SEGREGACIÓN TIENE QUE HACERLO CON MEDIDAS FUERTES Y TAN FUERTES COMO LAS QUE GENERARON LA SEGREGACIÓN»

[Denisse Larracilla]
Ver artículo