REVISTA PLANEO

Revista PLANEO es una plataforma de publicación sobre temas urbanos y regionales, para Chile y el mundo, y cuenta con colaboradores internacionales que permiten ampliar la audiencia y generar alcance a nivel global. Con 4 publicaciones temáticas al año, PLANEO se plantea como un espacio colaborativo de publicación que busca ampliar la mirada sobre los estudios urbanos y territoriales a las distintas realidades y la contingencia territorial.

Conoce más
Conoce más

Última edición

Asentamientos multiamenazas Vol. 4: Tsunamis y comunidades costeras

Planeo N°61

En este número, PLANEO invita a reflexionar sobre la complejidad de los asentamientos humanos expuestos a riesgos de tsunamis.

Conoce más
Conoce más

Edición anterior

Asentamientos multiamenazas Vol. 3: Erupciones volcánicas y habitabilidad

Planeo N°60

En este número, PLANEO invita a reflexionar sobre la complejidad de los territorios expuestos a riesgos por erupciones volcánicas.

Conoce más
Conoce más

Disponible en Spotify


Planeo Podcast

Aquí podrás ver y escuchar interesantes reflexiones sobre los principales temas que atraviesan a nuestras ciudades y territorios.

PLANEO Podcast es un trabajo audiovisual producido por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC junto a la Revista PLANEO y conducido por la comunicadora científica Macarena Rojas.

Conoce más
Conoce más

01.

Planeo
Hoy

Edición Actual: PLANEO 61

Asentamientos multiamenazas Vol. 4: Tsunamis y comunidades costeras

Este número aborda la complejidad de los asentamientos humanos expuestos a riesgos de tsunamis. Se exploran diversos aspectos, tales como las consecuencias territoriales tras la ocurrencia de un tsunami, la capacidad de prevención, respuesta y adaptación ante la amenaza, las iniciativas de difusión para la identificación de vías y áreas de evacuación, las estrategias comunitarias en zonas vulnerables, las obras de reconstrucción y la construcción de infraestructura resiliente. Asimismo, se reflexiona acerca de eventos de tsunamis ya ocurridos, se analizan estas experiencias y se abordan los desafíos futuros en la materia.

| Prácticas |

Construcción Parque y Bosque de Mitigación Dichato, Tomé

Conoce más

| Prácticas |

«Tu tsunami es mi tsunami»: Colaboración científica entre Chile y Japón para aprender a convivir con Kay-Kay y Namazu

Conoce más

| Reseñas |

El reencuentro tras la catástrofe | «Lo imposible» (2012)

Conoce más

| Columnas |

Reducción del riesgo de tsunami a escala humana. El caso de Cartagena

Conoce más

| Columnas |

Evaluación de las vías de evacuación por tsunamis en La Serena, Región de Coquimbo, Chile

Conoce más

| Columnas |

La importancia de los cerros isla en la seguridad ante riesgos socio-naturales. El caso del cerro El Morro en Talcahuano

Conoce más

| Actores |

Entrevista a Macarena Barrientos: «El enfoque de género está intrínsecamente ligado a las soluciones y dinámicas sociales que se activan en contextos de emergencia»

Conoce más

| Actores |

Entrevista a Magdalena Vicuña: «Es preocupante que muchas ciudades costeras aún no tengan planes reguladores actualizados que incorporen estudios de riesgo, lo cual es fundamental para enfrentar tanto amenazas como vulnerabilidades»

Conoce más

| Actores |

Entrevista a Jorge León: «Un desastre puede ser también una oportunidad para mejorar. No se trata solo de recuperar lo que existía antes de la catástrofe, sino de aprovechar la ocasión para transformar las condiciones de habitabilidad urbana»

Conoce más

| Actores |

Entrevista a Larisa Ovalles (Urban Risk Lab): «La idea es crear espacios públicos con un propósito dual: que puedan ser utilizados a diario como áreas recreativas y que, al mismo tiempo, puedan transformarse en espacios funcionales durante emergencias»

Conoce más

02.

Planeo
Academia

Publicación de artículos académicos indexados en Latindex. Te invitamos a publicar artículos académicos originales y formar parte de nuestra red de colaboradores.

Ver más

Ensayos Visuales

| Trenzando: plataforma de colaboración territorial basada en la puesta en valor del patrimonio ferroviario. |

Revista Planeo Nº 55 | Territorios Ferroviarios| Abril 2023 Trenzando: plataforma de colaboración territorial basada en la puesta en valor del patrimonio ferroviario [Por: Daniela Gutiérrez Crocco, arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Directora de Trenzando; Pablo Alvarado, sociólogo de la Universidad de Chile, Magíster en Biología-Cultural de la Escuela Matríztica y Universidad […]

Conoce más

| Paisajes de Sequía. Respuesta Municipal a contracorriente |

Revista Planeo Nº 53 | Escasez Hídrica y comunidades | Septiembre 2022 Paisajes de Sequía. Respuesta Municipal a contracorriente [Por: Rodrigo Aynol Gallardo, Cientista Político UAH, Mg. en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente IEUT- UC Cecilia Osorio Gonnet, Académica Facultad de Gobierno UCHILE, Dra. Ciencias Políticas y Sociales, Universitat Pompeu Fabra. MSc Social Policy and […]

Conoce más

| Un Contragolpe del punto cero colonial |

Revista Planeo Nº 37  Territorios y Paisajes, Septiembre 2018 [Por Claudio Alvarado Lincopi; Comunidad historia mapuche; Estudiante de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos PUC]   Resumen El paisaje construido como alabanza a la Patria. Una celebración de la historia nacional, hacer espacio para contemplar el devenir de Chile. Es que mirar desde los pies de Pedro de Valdivia […]

Conoce más

| "Bailando con Edificios" |

Revista Planeo Nº 30  Música y Ciudad, Diciembre 2016. [Por Carmen Catán; Arquitecta de la Universidad Mayor y Magíster en Desarrollo Urbano UC] Resumen: La ilustración nace de la lectura de  una entrevista realizada al crítico musical Greil Marcus en agosto del 2014 para el País. El periodista comenta que Frank Zappa dijo que escribir sobre música es […]

Conoce más

Planeo Digital

Aquí encontrarás todos los números de nuestra Revista en versión digital. Revisa las últimas tendencias en relación a lo urbano y territorial.

PLANEO 61 | Asentamientos multiamenazas Vol. 4: Tsunamis y comunidades costeras | DICIEMBRE 2024 | PLANEO 61 |
Asentamientos multiamenazas Vol. 4: Tsunamis y comunidades costeras
DICIEMBRE 2024 Ver

PLANEO 60 | Asentamientos multiamenazas Vol. 3: Erupciones volcánicas y habitabilidad | SEPTIEMBRE 2024 | PLANEO 60 |
Asentamientos multiamenazas Vol. 3: Erupciones volcánicas y habitabilidad
SEPTIEMBRE 2024 Ver

PLANEO 59 | Asentamientos multiamenazas Vol. 2: Inundaciones y cambio climático | JUNIO 2024 | PLANEO 59 |
Asentamientos multiamenazas Vol. 2: Inundaciones y cambio climático
JUNIO 2024 Ver

PLANEO 58 | Asentamientos multiamenazas Vol. 1: Incendios forestales y ruralidad | MARZO 2024 | PLANEO 58 |
Asentamientos multiamenazas Vol. 1: Incendios forestales y ruralidad
MARZO 2024 Ver