Resultados de
búsqueda

Buscando ""
Actores

Entrevista a Luis Enrique Longhi Traverso, Arquitecto, Escenógrafo y Museógrafo peruano

«Creo que los derechos en la ciudad son una batalla perdida»

[Gianfranco Borjas Cordero]
Ver artículo
Planeo Academia

Dinámicas de inmigración global en un contexto neoliberal: El caso de la inmigración peruana en relación a la restructuración de mercados laborales y la conformación de redes socio- urbanas en el centro de Santiago de Chile.

[Pablo González]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Jorge León: «Un desastre puede ser también una oportunidad para mejorar. No se trata solo de recuperar lo que existía antes de la catástrofe, sino de aprovechar la ocasión para transformar las condiciones de habitabilidad urbana»

[Javier Miramontes Figueroa]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Felipe Aguilera: «Para proteger a las personas de manera efectiva, es necesario un enfoque participativo, escucharlas. Las decisiones no pueden tomarse únicamente desde un nivel central, sin comprender bien la realidad local»

[Javier Miramontes Figueroa]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Miguel Almeyda: «Frente a la situación de pobreza que enfrentamos, nos organizamos con el fin de resolver nuestras carencias, donde cada uno colocaba lo suyo en igualdad de condiciones»

Frente a la situación de pobreza que enfrentamos, nos organizamos con el fin de resolver nuestras carencias, donde cada uno colocaba lo suyo en igualdad de condiciones

[Gianfranco Borjas Cordero]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Cristián Correa, abogado especializado en justicia transicional

Se habla de que la reparación puede ser material o simbólica, pero todas las formas de reparación son, a la vez, materiales y simbólicas

[Diego Carvajal Hicks]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Anaclaudia Rossbach, Directora para América Latina y el caribe en el Lincoln Institute of Land Policy

«Creo que la gobernanza participativa es todo, porque permite abrir espacios para el diálogo a nivel de comunidades y la ciudad, y así pensar las políticas públicas nacionales»

[Diego Carvajal Hicks]
Ver artículo
Columnas

Autoconstrucción como bien común

«El debate confirma el fracaso de regulación de tierras como política única de vivienda. Por ello, la autoconstrucción emerge como acceso popular a vivienda, pero que requiere apoyo técnico estatal.»

[Sasha Chumpitaz Martínez]
Ver artículo
Prácticas

La desregulación de la norma urbana: el último bastión del urbanismo neoliberal en Chile. El caso de la comuna de Ñuñoa en Santiago

«la densidad es un factor determinante al momento de analizar los impactos y su entorno»

[Aarón Jiménez Quezada]
Ver artículo
Planeo Academia

Piura, Tacna e Iquique. Experiencias de adaptación en los espacios públicos vecinales en tiempos del Covid-19

[Stella Schroeder, Elizabeth Abanto Sánchez, Alberto Prado Diaz, Keili Medina Bejar, Edsmilda Martinez Hidalgo, Isabella Paredes Fuentes]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Joyce Araujo: Licenciada en Comunicación Social Universidad Arturo Michelena Valencia- Venezuela. Trabaja en el CFT San Agustín como Analista de Formación e Identidad y es Coordinadora Diocesana de la Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Talca

Ver artículo
Actores

Entrevista a Daisy Margarit: Académica Instituto Estudios Avanzados IDEA de la Universidad de Santiago de Chile. Doctora y Magíster en Sociología Universidad Autónoma de Barcelona. Magister en Desarrollo Urbano Pontificia Universidad Católica de Chile

Ver artículo