El esquivo horizonte de la sostenibilidad en las transiciones energéticas latinoamericanas. Reflexiones a partir de los casos de Antofagasta (Chile) y La Guajira (Colombia)
Entrevista a Lake Sagaris: “Las juntas de vecinos, como reivindicación histórica del pueblo chileno, pero también como necesidad para el futuro, deberían ser piedra angular de la gestión territorial”
Entrevista Maria Christina Fragkou: “Existe una negación de la multinacionalidad del territorio por parte de los gobiernos chilenos, que oscurece las distintas relaciones que tiene la población con el agua”
“Conservación de la biodiversidad urbana en ciudades intermedias: Hacia modelos locales de desarrollo sostenible como respuesta a la crisis planetaria”
Entrevista a Elisa Pozo: «El entorno en donde vivimos tiene la capacidad de prevenir enfermedades y mejorar la salud, así como de empeorarla y de afectarnos de forma negativa»
Entrevista a Alejandra Vives: «La salud general, la carga de enfermedades crónicas, el riesgo de morir por enfermedad, tienen un patrón social y socioeconómico»
AMAP (ASOCIACIONES PARA LA CONSERVACIÓN DE LA AGRICULTURA CAMPESINA) UNA PRÁCTICA DE AGRICULTURA, ECONOMÍA LOCAL Y ENCUENTRO ENTRE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES EN FRANCIA
Entrevista Carme Miralles-Guasch: «Tenemos que repensar las dimensiones de la propia ciudad, haciendo ciudades más mixtas y multifuncionales, donde los orígenes y destinos tengan distancias recorribles»