Resultados de
búsqueda

Buscando "educación"
Columnas

Repensar la integración local a partir de las estrategias de autogestión comunitaria: las mujeres, sus resistencias y luchas como aporte central

«La inclusión de población desplazada y migrante en Colombia exige replantear la integración local desde perspectivas políticas y territoriales»

[Nataly Giraldo]
Ver artículo
Prácticas

Memorias, ciudad y planificación: una exploración urbana de Santiago a cincuenta años del Golpe Militar

La exploración urbana constituye una herramienta importante para el aprendizaje basado en terreno

[Giovanni Vecchio, Christian Paulo Matus Madrid]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Cristián Correa, abogado especializado en justicia transicional

Se habla de que la reparación puede ser material o simbólica, pero todas las formas de reparación son, a la vez, materiales y simbólicas

[Diego Carvajal Hicks]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Anaclaudia Rossbach, Directora para América Latina y el caribe en el Lincoln Institute of Land Policy

«Creo que la gobernanza participativa es todo, porque permite abrir espacios para el diálogo a nivel de comunidades y la ciudad, y así pensar las políticas públicas nacionales»

[Diego Carvajal Hicks]
Ver artículo
Prácticas

Recuperación de la memoria urbana feminista: Plaza de bolsillo Aurora Feminista

En algunos meses en el número 63 de la misma calle, se inaugurará la Primera Plaza de Bolsillo con Enfoque de Género “Aurora Feminista”.

[Valentina Saavedra Meléndez, Luciana Pastor Martínez, María Paz Rodríguez Parada]
Ver artículo
Columnas

El derecho a la ciudad justa y resiliente

«Dada la crisis climática actual resulta importante pensar qué tipo de asentamiento humano queremos y/o necesitamos para enfrentar este problema»

[José Miguel Fuentes Zuleta]
Ver artículo
Reseñas

Plataforma 9 ¾: tren desde King Cross, Londres, al mundo mágico de J.K. Rowling | Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001)

[Nicolás Gonzáles Peña, Juan Jara Ortega]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Álavaro Román «Los problemas que dificultan el habitar estos territorios son mucho más específicos, por tanto, más complejos y esto también pone en jaque esta idea de generar aproximaciones institucionales. «

Ver artículo
Actores

Entrevista a Danitza Vymazal: “Con la pandemia también hubo un cambio, porque también ahí se incrementa el miedo en las viviendas, la percepción de inseguridad es mucho más alta, y esto afecta a la infancia. En Chile siempre ha habido más percepción de seguridad, que de la infancia”

Ver artículo
Actores

Entrevista a Claudia Soto: «La actual Constitución tiene una ausencia del concepto de lo rural y del medio ambiente con su complejidad como sustento de vida, de toda actividad económica y de las relaciones humanas entre las personas y su entorno»

[Diego Carvajal]
Ver artículo
Actores

Entrevista a Darinka Czischke: La vivienda en propiedad individual, muchas veces está en tensión con la copropiedad colectiva que es uno de los modelos más predominantes en el cooperativismo en vivienda.

Ver artículo
Actores

Entrevista a Joyce Araujo: Licenciada en Comunicación Social Universidad Arturo Michelena Valencia- Venezuela. Trabaja en el CFT San Agustín como Analista de Formación e Identidad y es Coordinadora Diocesana de la Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Talca

Ver artículo