El presente artículo analiza las intervenciones y adulteraciones que sufren las estatuas de próceres y figuras nacionales en la Alameda o Av. Libertador O ́Higgins. Ubicadas desde el paseo Bulnes hasta Av. Ricardo Cumming, en este recorrido se incluye el “Monumento al Roto Chileno”, emplazado en el barrio Yungay, que comienza precisamente desde Av. Ricardo Cumming hacia el poniente. A medida que se desarrolla el texto, se describirán i) las principales intervenciones y adulteraciones que muestran las estatuas y monumentos posterior a las marchas en Alameda; ii) los grupos que adhieren a las manifestaciones y que se desplazan, estudian y residen en esta zona de la capital; por último, iii) las principales proclamas de esto grupos, que se manifiestan en la urbe a través de las intervenciones, los rayados o murales en fachadas, la destrucción del mobiliario urbano y de los locales de comercio formal. Se pretende, con este análisis, aventurar ciertas hipótesis plausibles acerca de las implicancias de estas intervenciones urbanas, y los discursos ideológicos que las acompañan.
Palabras clave: intervenciones urbanas, grupos urbanos, discursos e ideologías